Desde tiempos ancestrales la pesca en kayak y otras pequeñas embarcaciones ha sido una practica importante en la antiguas tribus y civilizaciones. Desde Oceanía hasta lo mas profundo del Amazonas la modalidad de pescar desde kayak, canoa o piragua fue y todavía es parte cultural y social del crecimiento de los pueblos indígenas.
Hoy en día la mayoría de nosotros miramos a la pesca en kayak como un deporte, o mejor dicho, un placer para los que amamos la tranquilidad de estar en el mar, sentirnos en el medio de la nada, o navegar ese río visualizando todo ese paisaje espectacular mientras pescamos… Uno realmente disfruta la vista y hasta pareciera que el mar nos habla y el paisaje embriaga nuestros ojos.
La tecnología avanza a su paso adelantado y hoy podemos encontrar embarcaciones de todo tipo y precio. Este deporte esta lejos de ser una actividad cara, ya que podemos encontrar un amplio catálogo a precios muy accesibles de equipamientos y kayaks de pesca.
¿Cual es el equipo necesario para la pesca desde kayak?
Si hablamos del equipamiento, complementos y el equipo de seguridad, una de las primeras cosas a tener en cuenta tanto en río como en mar abierto es definir si vamos solo o acompañados.
¿Pescar en kayak solo o acompañado?
Algo muy importante a tener en cuenta a la hora decidirte practicar este deporte es si vas a largarte al mar o si vas a recorrer un río, en un río los inconvenientes pueden ser mas predecibles. En el mar se aconseja ir acompañado siempre por la simple razón de que es impredecible y tiende a propinarnos algún susto inesperado.
Material para pescar con kayak
Por supuesto necesitarás un kayak para pescar en el mar…jeje. Aquí tienes una lista del material básico para iniciarte en la pesca con kayak:
El chaleco salvavidas
Parece obvio pero tengo que nombrarlo, el chaleco salvavidas (ver ofertas en amazon) tiene que ser parte de nuestro equipo de pesca indudablemente. A la hora de elegir este chaleco sera en función del peso de nuestro cuerpo, ya se que muchos de estáis cuidando la dieta jeje… pero dependiente del peso deberá tener una flotabilidad u otra medida en Newtons. Además deben ser chalecos homologados según el reglamento de tu país.
Puedes ver aquí el resto de equipamiento obligatorio.
La ropa y el calzado que debemos usar
Por propia experiencia te recomiendo usar ropa térmica, vas a estar mucho tiempo en el agua y sobre todo vas a estar mucho tiempo mojado, a eso también súmale que cuando eres principiante realmente no sabes a que temperatura vas a encontrar el agua.
Préstale atención a las áreas que mas van a ser afectadas, la cintura , las manos, los pies y la cabeza. Para los pies escarpines de neopreno (ver en amazon) o goma, los cuales también serán muy útiles en caso de desembarcar en terreno rocoso.
Sombrero o gorra para proteger nuestra cabeza de los rayos solares, esto lo viví en carne propia tras un día pescando en el mar…. de tarde estas pescando muy tranquilo y de noche cuando llegas a tu casa te das cuenta de que el sol fue muy duro con tu cabeza, algo que se puede evitar muy fácilmente poniéndonos una simple gorra.
Los guantes de neopreno (ver ofertas en amazon) no solo nos van a proteger de la humedad y el frío sino que también van a ser muy útiles a la hora de recoger nuestra captura.
Palas
Además de las palas que vamos a usar les recomiendo tener alguna PALA DESMONTABLE de repuesto, por cualquier imprevisto, una ola agresiva, un golpe inesperado contra las rocas puede dejarnos sin nuestro motor de impulsión, en lo personal no me largo al mar sin palas de repuesto.
Linterna
La mas usada , la LINTERNA ESTANCA , con botón de destellos y flash estroboscópico de emergencia.
Buenas cuerdas
Para asegurar las palas, cañas y todo el equipo que llevemos en nuestro kayak. A mi me gusta llevar barias cornamusas en cada banda. Son muy fáciles de instalar con un destornillador eléctrico adecuado.
¿Que caña de pescar?
Solo voy a hablar de las mas usadas, las CAÑAS PARA JIGGING, y las que son específicas para pesca en embarcaciones pequeñas, cuyas medidas tienen que rondar entre los 2.10m y 2.70m. Son cañas todo terreno que puedes usar para casi todo, así que son la mejor inversión inicial, aunque puedes usar tu vieja caña de bambú:
Elegir el hilo adecuado. Debe ser de monofilamento o trenzado, en este ultimo recuerden utilizar una puntera de fluorocarbono.
Aparejos para la pesca en kayak
Variedad de peces artificiales o binilos y recipientes o cajas para su transporte, si amigos todo lo necesario para que nuestra pesca sea óptima.
Algo que debemos tener muy claro es que la pesca en kayak de forma individual requiere una técnica, piensa que vas a estar solo en el medio del mar y tienes que tomar todas las medidas de seguridad para que el mar no te juegue una mala pasada.
En este vídeo puedes ver a lo que te puedes enfrentar en el mar:
Qué modalidades de pesca con kayak en el mar puedes practicar
Básicamente las mismas que en un barco aunque con menos comodidades eso sí.
Carricán
En sus distintas modalidades, es decir, curri de fondo, a medias aguas y de superficie. En todas la paliza a remar está asegurada, a no ser que tu kayak esté equipado con motor o pedales.
Es una modalidad de pesca en kayak en el mar, que consiste en pasear distintos señuelos.
Pesca a fondo
En este caso debes llevar un ancla para poder fondear sobre el pesquero que algún amiguete te haya pasado al gps. Si no tienes sonda instalada al principio te tocará pedir señas y los pescadores no siempre están por la labor de revelar sus mejores «hotpoints».
Aquí se usan bajos de volantín que se dejan caer con un plomo sobre puntos de roca donde puedan estar los peces.
Spinning
Sobre todo en otoño cuando los túnidos abundan en el mediterráno es el momento de practicarla. Consiste en lanzar distintos señuelos para atrapar los peces mientras se recoge.
Muy parecida al curricán pero sin moverte del sitio.
Por otro lado, la pesca en kayak puede ser un ejercicio muy beneficioso para nuestro cuerpo, además de divertirnos y pasarlo bien estamos haciendo deporte cuando navegando a los lugares donde los peces están concetrados.
En la actualidad la pesca desde kayak es un deporte que viene creciendo, cada vez son mas los los que amamos este tipo de pesca. Es verdad que el verano se incrementa considerablemente el numero de practicantes, pero podemos encontrar valientes que practican la pesca desde kayak todo el año a pesar de las bajas temperaturas del invierno.
Si eres de esos valientes y la pesca desde kayak es tu pasión, el invierno no debe pescarte desprevenido, no esta demás decir que al bajar la temperatura la ropa debe ser acorde y no debe dejar que el calor se escape de nuestro cuerpo.
Como último consejo es que uno debe hidratarse muy bien cuando estás de pesca en el mar.
Desde kayakdepesca.net animamos a todos los pescadores en el mar a respetuosos con las tallas de los peces. De aprender a cómo pescar hablaremos en otro artículo…
Y si te van las aventuras o te vas de viaje a quieres pescar por el norte de España, recomendamos a nuestros amigos de Lumeaventuras.com.